El Unalome es un símbolo budista de la escuela Theravada, muy utilizado en los tatuajes de estilo Sak Yant (el tatuaje protector tailandés).
Representa el camino hasta alcanzar la iluminación.
Analizando cada una de las partes del Unalome:
El centro de la espiral representa el principio del camino, el nacimiento, donde en medio de una espiral, el ser humano es presa de la ignorancia. Lentamente la conciencia, a través del conocimiento, ilumina el camino y va alejándose de la espiral.
Luego, el símbolo forma nudos en forma de zigzag, representando las cosas que nos unen en un círculo vicioso. Aunque parezca que se avanza, se retrocede: cuando se tiene la impresión de que se tienen ciertos conocimientos, los acontecimientos nos demuestran lo contrario. Sin embargo, este aprendizaje continuo demuestra que cuanto más se aprende, más se reduce esta parte de espiral paradójica.
Finalmente se llega a una línea recta, que representa la máxima comprensión, o lo que se conoce como la iluminación. En este punto, sólo se necesita un poco de coraje para adentrarse. Al final de la línea hay un salto, representado por el espacio entre el extremo de la línea y del punto. Dar el salto representa la comprensión final, que no es más que la certeza de que todo es un misterio y que, por tanto, nada puede ser comprendido y controlado y que uno sólo puede vivir en el inmenso océano de la existencia carente de certezas.
Tener en cuenta antes de tatuarte un Unalome:
Es común ver tatuajes de este símbolo en el pie, algo irrespetuoso para las religiones de las que procede este símbolo, ya que consideran el pie como una parte del cuerpo sucia y baja.
En el mundo hay algunos países en los que los tatuajes con motivos budistas están prohibidos. Hay incluso casos en los que turistas han sido expulsados del país por este hecho.
Tatuarse un unalome sin comprender la cultura budista de la escuela Theravada puede considerarse apropiación cultural e incluso un acto racista. Recomendamos hacer una investigación previa.
¿Conocías el significado de este símbolo budista?, si te ha resultado interesante te invitamos a seguir leyendo nuestro blog.